martes, 25 de mayo de 2021

La Hermandad de Nuestra Señora del Juncal celebrará los siguientes cultos y actos extraordinarios con motivo de los XXV años de la llegada de María Santísima de la Esperanza, Reina de los Mártires; a la Parroquia Ntra. Sra. Del Juncal.

El viernes 28 a las 20'00h. tendrá lugar la proyección completa del audiovisual "Las voces de la Esperanza", un documental con varias entrevistas realizado por "The myrtles Producciones audiovisuales".

El sábado 29 a las 20'00h. Manuel Martín Fajardo pronunciará el Pregón Conmemorativo de esta efemérides. 

El domingo 30 a las 11'00h. tendrá lugar D.m la Función Solemne Extraordinaria en honor a María Santísima de la Esperanza, Reina de los Mártires. Será oficiada por el Director Espiritual de la Hermandad, Rvdo. Sr. D. Juan José Linares Mota. El acompañamiento musical durante la misa estará a cargo del Coro Ntra. Sra. De las Mercedes.

El domingo en horario de 10'00h. a 14'00h. y de 18'00h. a 20'00h. y el lunes de 10'00h. a 14'00h. y de 18'00h. a 20'00h., María Santísima de la Esperanza se encontrará expuesta en Solemne Veneración.

viernes, 21 de mayo de 2021

Jornada de puertas abiertas.


Nuestra Hermandad participará en las Jornadas de puertas abiertas organizada por el Consejo general de Hermandades y cofradias en horario:

-Viernes de 17'00 a 19'00.

-Sábado de 10'00 a 14'00 y de 17'00 a 19,00.

-Domingo de 10'00 a 14'00 y de 17'00 a 19'00.

hashtag: #Juncal21

lunes, 15 de marzo de 2021

SOLEMNES CULTOS A NUESTRO PADRE JESUS CAUTIVO EN SU SOLEDAD.


 La Real Hermandad del Santísimo Sacramento, Nuestro Padre Jesús Cautivo en Su Soledad, Nuestra Señora del Juncal y María Santísima de la Esperanza, Reina de los Mártires.


Establecida en la Parroquia de Nuestra Señora del Juncal,
celebra 

SOLEMNES CULTOS EN HONOR 
a

NTRO. PADRE JESÚS CAUTIVO EN SU SOLEDAD


SOLEMNE QUINARIO
Durante los días 16, 17, 18, 19 y 20 de marzo, comenzando a las 19´00h. con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio de Quinario y Santa Misa, ocupando la sagrada cátedra el
RVDO. SR. D. JUAN JOSÉ LINARES MOTA
Director Espiritual de la Hermandad y Párroco de Ntra. Sra. del Juncal.

El domingo 21, a las 11´00h.
FUNCIÓN SOLEMNE
Ocupando la sagrada cátedra
RVDO. SR. D. JUAN JOSÉ LINARES MOTA
Director Espiritual de la Hermandad y Párroco de Ntra. Sra. del Juncal.


VENERACIÓN
El Viernes 26 de marzo de 10´00h. a 14´00h. y de 17`00h. a 21´00h.


SOLEMNE VÍA CRUCIS
El viernes 26 de marzo tras finalizar la Santa Misa de 19´30h.
Se realizará el Solemne Vía Crucis dentro de la parroquia. 



En Sevilla, en el año del Señor de MMXXI

viernes, 5 de marzo de 2021

Presentación del cartel conmemorativode la llegada de María Santísima dela Esperanza Reina de los Mártires a la parroquia.

El pasado 27 de febrero tuvo lugar en la Parroquia Nuestra Señora del Juncal, el acto de presentación del cartel conmemorativo de la efemérides, realizado por José Cabrera Lasso de la Vega.

El acto lo inició el Hermano Mayor, haciendo un breve repaso de los actos a celebrar y realizando una descripción del logo del aniversario, realizado por Javier Rodriguez. Posteriormente y tras un breve repaso de las últimas obras realizadas por José Cabrera, se procedió a descubrir el cartel.

Tras las explicación descriptiva del cartel por parte del autor, el acto finalizó con una oración de acción de gracias a la Santísima Virgen por el inicio del aniversario.
Fotos: NHO. Javier Cantos Lozano.

miércoles, 24 de febrero de 2021

Actos y cultos del XXV aniversario de la llegada a la parroquia de María Santísima de la Esperanza Reina de los Mártires.


En el presente año, se cumple el XXV aniversario de la llegada de nuestra Titular María Santísima de la Esperanza, Reina de los Mártires a la Parroquia Nuestra Señora del Juncal. 
                                         

Esta efemérides tendrá su inicio el sábado 27 de febrero a las 19´00h. en la Parroquia Nuestra Señora del Juncal, en la cual será presentado el cartel que ilustra el aniversario, obra de D. José Cabrera Lasso de la Vega.
Todos los actos que a continuación se presentan, fueron propuestos por una comisión organizadora, ratificados por el Cabildo General de Hermanos el pasado 29 de junio y por la Autoridad Eclesiástica en el mes de diciembre.

·        Cultos extraordinarios:

-  Función Solemne el 30 de mayo a las 11’ooh, coincidiendo con el día de la llegada de nuestra Titular a la Parroquia.
- Solemne Veneración pública de fieles, los días 30 y 31 de mayo.
Solemne Veneración pública de fieles el 18 de diciembre, festividad de Nuestra Señora de la Esperanza.
 
·        Formación:
           
En el ámbito formativo la efeméride estará acompañada de un ciclo de conferencias y ponencias relacionadas con la advocación de nuestra Amantísima Titular. Todas las fechas de las conferencias están sujetas a la evolución de la pandemia Covid-19.
 
                    -        Conferencia “El Dogma, Realeza de la Santísima Virgen María”. 
                    -        Conferencia: “Los Santos Mártires”.
-        Conferencia: “Devoción y advocación de la Esperanza en Sevilla”.
-        Conferencia: “La Virgen María y el rezo del Santo Rosario”.
-        Mesa redonda “La llegada de María Santísima de la Esperanza, Reina de los Mártires a la Parroquia de Nuestra Señora del Juncal”.
 
·        Caridad:
 
- Recogida de alimentos destinados a Cáritas Parroquial el 16 de octubre en horario de mañana, coincidiendo dicho día con el Rosario Vespertino de nuestra Amantísima Titular.
- Recogida de productos infantiles el 18 y 19 de diciembre, coincidiendo con la Solemne Veneración pública de fieles a nuestra Amantísima Titular.
 
·        En el aspecto artístico, la comisión organizadora ha propuesto:
 
-  Realización de un cuadro conmemorativo por el pintor D. José Cabrera Lasso de la Vega, cuya presentación está prevista (D.m) en la Parroquia Nuestra Señora del Juncal, el sábado 27 de febrero a las 
19´00h.
- Elaboración de un logo por D. Javier Rodríguez Angulo.
- Exposición fotográfica de María Santísima de la Esperanza en la Parroquia, durante los meses de mayo y junio.
- Pregón conmemorativo el sábado 29 de mayo, ofrecido por D. Manuel Martín Fajardo.


LOGO CONMEMORATIVO.
En palabras de su autor, Javier Rodríguez, es un logo cargado de simbología descriptivas, tanto en su composición como en su colorido.
Como eje principal, nos encontramos el número “25”, entrelazado con el ancla, objeto que representa a la Titular, siendo representado en el color verde esperanza. El número se presenta en tono rojo alusivo a la advocación de los Santos Mártires.
El símbolo central se sustenta sobre una cinta o labalo representado en color azul, siendo este el color corporativo de la Hermandad, incluyendo la leyenda “Parroquia”, pues representa el 25º aniversario de la llegada de la Virgen a la Parroquia. 
Como detalle final, completa el logo un ramo de juncos, que hace alusión al nombre que define a la Parroquia y barrio, y a la principal Titular Gloriosa dentro del seno de la Hermandad.




 

lunes, 22 de febrero de 2021

Cultos Nuestro Padre Jesús Cautivo en su Soledad.

Debido a la pandemia del Covid-19, la Junta de Gobierno decidió en cabildos de oficiales el pasado 16 de febrero modificar el calendario de cultos siendo el siguiente:

Quinario: 16, 17, 18, 19 y 20 de marzo.
Función principal el 21 de marzo.

No se celebrará besapies y el besamanos en forma de veneración pasara al Viernes de Dolores día 26 de marzo.